Expo Laboral 2025 en Cerrillos impulsa más de 600 oportunidades de empleo

Líderes locales y representantes del SENCE resaltaron la importancia de la feria para conectar a jóvenes y profesionales con destacadas empresas y fortalecer la oferta laboral en la región.

El pasado jueves 04 de septiembre se celebró en la sede de Duoc UC en Plaza Oeste, Cerrillos, la Expo Laboral 2025, un evento que congregó más de 600 propuestas de empleo, prácticas y puestos operativos dirigidos a jóvenes y profesionales del área. La actividad contó con la presencia de personalidades destacadas, entre ellas el alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez, y el director regional del SENCE, Alejandro Fernández, quienes estuvieron a cargo de inaugurar la jornada. Ambos enfatizaron el papel fundamental de estas iniciativas para acercar directamente a la comunidad las oportunidades laborales ofrecidas por importantes empresas como WOM, Adecco, Cencosud, Ariztía y Pronto-Cowork.

Durante su intervención, el alcalde Yáñez expresó su satisfacción al ver que, a través del apoyo de Duoc UC, se están generando múltiples alternativas de trabajo para los vecinos y jóvenes de Cerrillos. Por su parte, el director regional de SENCE destacó la relevancia de la feria en el contexto actual, marcado por desafíos derivados de la digitalización y la inteligencia artificial. Según Fernández, estas jornadas son esenciales para facilitar a los jóvenes la conexión con el mercado laboral y responder a las demandas que plantea un futuro en constante cambio.

Además, el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, representó al Gobierno y subrayó el impacto positivo que tienen estas ferias para impulsar la empleabilidad, mejorar el acceso a oportunidades laborales y enfrentar la creciente cifra de desempleo en el país. El evento también sirvió como un espacio de reflexión y aprendizaje, enriquecido por dos conferencias magistrales. Una de ellas fue dictada por Catherine Tornel, consejera de la Comisión del Mercado Financiero, quien analizó el desarrollo del sector financiero en Chile, mientras que José Francisco Castro, Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, abordó los desafíos futuros en materia de seguridad social y condiciones laborales, especialmente en el contexto de la aplicación de nuevas tecnologías.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *