La cuenta regresiva ya está en marcha para los entusiastas del fútbol juvenil, ya que Chile se transformará en el epicentro del deporte entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de 2025, al recibir la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA™. Este torneo, que reúne a 24 equipos internacionales, se disputará en cuatro ciudades del país: Santiago, Rancagua, Valparaíso y Talca, utilizando infraestructuras emblemáticas como el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (48,000 espectadores), el Estadio El Teniente (14,000), el Estadio Elías Figueroa Brander (20,000) y el Estadio Fiscal Bicentenario (16,000).
El campeonato se estructurará en seis grupos de cuatro selecciones, donde avanzarán a la siguiente fase los dos primeros clasificados de cada grupo y los cuatro mejores terceros, generando encuentros de alto nivel competitivo. La distribución de cupos asigna 5 plazas a Sudamérica (incluyendo a Chile como anfitrión), 5 a Europa, 4 a cada una de África, Asia y Concacaf, y 2 a Oceanía.
La transmisión oficial estará asegurada por DIRECTV a través de DSPORTS en sus canales 610 y 1610 HD, complementada por la plataforma DGO y el servicio de Prime Video, garantizando que los 52 partidos (de los cuales 38 serán exclusivos) sean accesibles para todos los aficionados. Entre los enfrentamientos de mayor impacto se destacan duelos como Marruecos contra España, Francia contra Sudáfrica y España frente a Brasil. La cobertura ofrecerá análisis tácticos, entrevistas exclusivas y contenido especial en torno a los partidos.
Adicionalmente, se han establecido precios accesibles para que los seguidores se acerquen a la acción, con tickets desde 4,000 CLP para adultos y tarifas reducidas de 3,000 CLP para niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida, siendo gratuitos para menores de 3 años acompañados; para las semifinales y la final, los precios parten desde 5,000 CLP.
Este torneo, reconocido por impulsar la carrera de grandes figuras como Lionel Messi, Paul Pogba, Erling Haaland y Luis Suárez, también cuenta con el legado chileno representado por leyendas como Marcelo Salas y la Generación Dorada del 2007. En esta edición se vislumbran futuras promesas, entre las que destacan Claudio Echeverri, Franco Mastantuono, Neiser Villarreal y Pedrinho.
Antes del inicio oficial del campeonato, el trofeo realizará un tour por Chile entre el 2 y el 23 de septiembre, recorriendo ciudades como Rancagua, Ñuñoa, Puerto Williams, La Tirana, Pozo Almonte, Talca y Valparaíso, en una gira que reforzará el ambiente festivo del certamen. Además, la competencia presenta a Vito, la mascota oficial inspirada en la vizcacha chilena, que simboliza la vitalidad, energía y hospitalidad del país anfitrión.
Con un formato que promete encuentros vibrantes y estadios repletos, la Copa Mundial Sub-20 FIFA™ 2025 en Chile se perfila como una experiencia inolvidable para los aficionados del fútbol juvenil a nivel internacional.
Autor: Roberto Sánchez