El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió este viernes un video en el que se observa al rehén israelí Evyatar David, retenido en lo que parece ser un túnel angosto en Gaza y con un notable estado de deterioro. La publicación fue acompañada por la frase: ‘Ellos comen lo que nosotros comemos’, haciendo alusión a la situación de privación que viven tanto los cautivos como la población local. David, de 24 años, se encuentra en condiciones mucho más críticas que en una grabación anterior de febrero, en la cual se lo veía desde una furgoneta durante el proceso de liberación de otros rehenes. En el video actual se intercalan imágenes de niños afectados por la desnutrición en la franja, junto a declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien anunció la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria para mantener la ofensiva en Gaza. Además, el ministro ultranacionalista Itamar Ben Gvir manifestó en tono polémico que, en lugar de asistencia, lo que se debería enviar a Gaza son armamento. Por su parte, el canal de Telegram de Al Qasam acusó al Gobierno de ocupación de provocar la hambruna en el enclave. Este material audiovisual es el segundo video de presión psicológica publicado por milicias en Gaza en menos de 24 horas; el anterior presentaba al rehén Rom Braslavski, quien había sido secuestrado en el festival Nova durante el ataque del 7 de octubre de 2023, y se le escuchó suplicando la entrada de alimentos en la zona. En ambos casos, las imágenes se lanzan en un contexto de críticas intensas hacia las medidas del gobierno israelí y en medio de una crisis humanitaria agravada por el prolongado y estricto bloqueo que lleva meses limitando el ingreso de ayuda a Gaza. Este cierre, que alcanzó una totalización entre marzo y mayo, ha provocado que los índices de desnutrición se disparen y que numerosos habitantes pierdan la vida, elevándose la tensión en un entorno ya marcado por enfrentamientos y presión internacional, mientras el enviado estadounidense Steve Witkoff se encuentra en la región para tratar de mediar en la crisis.
Autor: Roberto Sánchez