Ambientada en el contexto de avance social promovido por el ‘Plan Serena’, la obra sigue la vida de Gaviota y Serena, dos mujeres que dependen del trabajo en ‘La Casa Papaya’ para sostenerse a sí mismas y a sus hijos. A través de una llamada telefónica que promete una considerable recompensa económica, el curso de sus existencias se ve drásticamente alterado. La trama despliega un escenario en el que, entre elegantes vestidos, modernos peinados, teléfonos, destellos y emociones encontradas, ambas protagonistas y madres articulan estrategias para sobrevivir en un mundo marcado por el predominio masculino.
La producción destaca por su sólida ficha artística: Idea original a cargo de Millaray Morales, Javiera Rojas y Juan Pablo Fuentes; dramaturgia y puesta en escena de Juan Pablo Fuentes Villarroel; con Cristobal Ovalle como asistente de dirección; e interpretaciones encabezadas por Millaray Morales y Javiera Rojas. Complementan el equipo de producción el diseño espacial y lumínico, coordinado por Francisco Mancilla y el equipo de TeatroPuerto 2024; vestuario confeccionado por Camila Molina y Silvana Guerra; además de técnicas en iluminación y sonido desarrolladas por Francisco Mancilla, Matías Parra, y el mismo Juan Pablo Fuentes.
La función, de 70 minutos de duración, se presenta el 15 de agosto a las 19:30 horas, con un esquema de entradas accesibles que van desde $5.000 hasta $7.000 bajo el concepto ‘paga lo que puedas’. La experiencia, recomendada para mayores de 14 años, incluye altos volúmenes de sonido, música intensa y un lenguaje explícito. Se advierte también sobre efectos como el uso de sangre artificial y la simulación de fumar, sin permitir reingresos durante la función. Esta propuesta, inicialmente difundida en Red Salas de Teatro, invita al público a redescubrir una narrativa potente y desafiante en el ámbito teatral.
Autor: Iñigo Socías