Entel ha dado un paso histórico en el ámbito de la gestión de emergencias al presentar el primer Centro de Operaciones para Emergencias (COE) móvil con conexión satelital en el país. Desarrollado en alianza con Desafío Levantemos Chile y enmarcado dentro del Programa Primera Respuesta, este camión 4×4 está concebido para brindar apoyo logístico y facilitar la comunicación en escenarios de catástrofes, colaborando estrechamente con entidades como Senapred y Conaf.
El vehículo cuenta con equipamiento avanzado, que incluye una antena fija Starlink para asegurar una red Wi-Fi en el centro de operaciones, una antena satelital móvil para habilitar llamadas de voz sin importar la ubicación, y pantallas exteriores destinadas a la coordinación y difusión de información. Además, posee una zona de carga para teléfonos, baterías, SIM cards y equipos de reposición destinados a socorrer a los afectados. Su innovador sistema de energía se compone de dos paneles solares en el techo, baterías de litio y un generador a gasolina, todo ello integrado en una carrocería de aluminio resistente, ligera y con propiedades ignífugas, térmicas y de aislamiento mediante fibra de vidrio.
Antonio Büchi, gerente general de Entel, comentó que esta iniciativa refleja la esencia conectadora de la empresa: “Nacimos para conectar. Este centro de operaciones transformará la respuesta ante emergencias en Chile, asegurando conexión en cada rincón del país, incluso en los momentos más críticos”. Asimismo, Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, resaltó la relevancia de actuar de forma inmediata para fortalecer comunidades y proporcionar soluciones oportunas en situaciones adversas.
Más allá de su función durante crisis, el camión se desplazará por distintas regiones ofreciendo talleres personalizados de gestión de riesgos, adaptados a las amenazas locales tales como incendios, erupciones volcánicas, inundaciones, aluviones, terremotos o tsunamis. El primer taller se realizará en agosto en la Región del Biobío, contando con el respaldo del Gobierno Regional.
Fuente: Entel
Autor: Iñigo Socías