Retraso en el despliegue del Direct to Cell: Entel y Starlink esperan la aprobación final de la Contraloría

La implementación de esta innovadora tecnología satelital se pospone mientras las compañías aguardan el visto bueno de la Contraloría General de la República, tras exitosas pruebas en diversas regiones del país.

Desde inicios de 2023, Entel y Starlink han trabajado en conjunto para poner en marcha el Direct to Cell, una solución que vincula los teléfonos directamente con los satélites de Starlink, permitiendo a los dispositivos mantenerse conectados siempre que exista una línea directa al cielo. Durante la primera quincena de mayo, el proyecto liderado por Entel recibió la aprobación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) tras cumplir con todas las pruebas necesarias en el desierto de Atacama y en la Patagonia. En ese momento, se anticipaba que el servicio estaría disponible de forma gratuita para quienes tengan planes superiores a $12.990, en una fase inicial programada para junio. Sin embargo, a pesar de estos avances, en agosto el servicio aún no había entrado en operación.

Manuel Araya, gerente de regulación y asuntos corporativos de Entel, señaló que el retraso se debe a que falta la autorización de la Contraloría General de la República, el último trámite pendiente antes de proceder con el lanzamiento comercial. Araya expresó su agradecimiento por el apoyo gubernamental y confirmó que, aunque los equipos ya han sido homologados y la tecnología ha demostrado su funcionamiento en todo el territorio nacional, la toma de razón formal por parte de la Contraloría es esencial para iniciar la operativa del servicio. Según sus declaraciones, se espera que este trámite se concrete durante el mes de agosto, sin proporcionar una fecha exacta.

Adicionalmente, Entel planteó la posibilidad de ampliar la vigencia del beneficio gratuito, originalmente estipulado por un año, dada la demora en la tramitación y la necesidad de que los usuarios se familiaricen con el nuevo servicio. La actualización sobre el estado del Direct to Cell fue divulgada en el marco de una nueva colaboración con Desafío Levantemos Chile, mediante la cual se ha puesto en marcha el primer centro de operaciones móviles para emergencias con conexión satelital. Este camión, equipado con tecnología para coordinar acciones en circunstancias de contingencias y desastres naturales, cuenta con pantallas exteriores, zonas de carga para teléfonos y otros dispositivos esenciales para atender a las comunidades afectadas.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *