Catalina Droguett, reconocida periodista y escritora, asume la conducción de WOMcast, el nuevo podcast de WOM que propone una mirada crítica y constructiva sobre los retos del presente y las oportunidades para un futuro regenerativo. En este proyecto, se convocan personalidades de diversos ámbitos —científico, artístico, innovador y ambiental— para abordar la transformación social y ecológica a través del diálogo.
Destacada por su compromiso medioambiental, Catalina fue reconocida en 2024 por la ONG Sachamama, al figurar entre las cinco chilenas de la lista de los 100 latinos más comprometidos con la acción climática. Ahora, una de las voces más influyentes en temas de sostenibilidad en Chile, dirige un podcast que se emite mensualmente y que se caracteriza por entrevistas de alto nivel, abordando un abanico de temas que invitan a repensar el futuro desde distintas perspectivas.
WOMcast se erige como una plataforma para amplificar las voces que ya están transformando la realidad, y, en palabras de Droguett, es “una oportunidad para conversar con personas que activan ideas y actúan con sentido, invitándonos a reflexionar, cuestionar y construir un futuro más humano y regenerativo”. Este espacio subraya la importancia de plantear preguntas audaces y de destacar a aquellos que, con convicción, pasan de la teoría a la práctica.
El podcast, disponible en el canal de YouTube de WOM Chile y en las plataformas digitales de Chile Sustentable (radio y televisión), ha contado ya con la participación de destacados invitados como Julio Rojas (Caso 63), Bárbara Silva (Singularity Chile), Natalia López (Desarrollo País), Catalina Cuevas (EY), Natalia Zúñiga (Randstad) y Roberto Puentes (Club de la Felicidad).
Valeria Andía, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de WOM, afirmó que este proyecto responde a la inquietud de facilitar conversaciones que exploren y proyecten el porvenir, conectando temáticas, oportunidades y desafíos que enfrenta el país. WOMcast, en definitiva, es una apuesta por el diálogo con propósito que enlaza ideas y acciones transformadoras.
Autor: Roberto Sánchez