A la espera de la normativa: Entel se prepara para lanzar conectividad satelital en colaboración con SpaceX y Starlink

Luego de iniciar pruebas pioneras que posicionaron a Chile como el primer país latinoamericano en conectar un celular a un satélite, Entel espera la autorización de la Contraloría General para poner en marcha su innovador servicio.

A finales de 2023, Entel junto con SpaceX formalizó una alianza estratégica que permitirá ofrecer cobertura satelital a los usuarios móviles en Chile. A inicios del presente año, se dieron a conocer los ensayos experimentales que hicieron posible que el país liderara la región al conectar directamente un celular con un satélite.

El convenio entre la operadora y SpaceX facilitará el envío y la recepción de mensajes de texto en zonas donde la señal móvil es inexistente, valiendo la red compuesta por más de 500 satélites Starlink que incorporan la tecnología Direct to Cell. Además, se confirmó que el servicio será gratuito hasta junio de 2026 para clientes con planes superiores a $12.900, con una primera fase enfocada exclusivamente en la mensajería SMS. En futuras etapas se ampliará para incluir aplicaciones como WhatsApp, navegación de datos y llamadas telefónicas.

Desde Entel se indicó que se han completado las pruebas del sistema y que actualmente se aguarda la aprobación de la Contraloría General de la República, la cual requiere actualizar la norma técnica para asegurar la compatibilidad entre la señal satelital y los teléfonos móviles. Luis Uribe, gerente de Redes de Entel, explicó a Chócale que han presentado el sistema como un servicio de emergencia, esperando que este argumento impulse la pronta emisión de la normativa por parte de la Secretaría de Telecomunicaciones.

Durante el período de pruebas se han enfrentado retos significativos derivados de las integraciones tecnológicas entre la red de Entel y Starlink, así como la dificultad de adaptar la señal móvil al entorno satelital. Uribe subrayó que garantizar la equivalencia entre la señal en el satélite y la emitida por las antenas terrestres constituye un desafío técnico crucial.

Para asegurar el éxito de esta implementación, se trabaja de la mano con diversos fabricantes de smartphones y con Google, buscando que todo el ecosistema funcione en completa sincronía y que el servicio se reciba adecuadamente en los dispositivos. Ignacio Reyes, subgerente de Productos de Entel, comentó que próximamente se lanzará el servicio para 60 modelos de teléfonos homologados, destacando la presencia de marcas reconocidas como Samsung, HONOR, Xiaomi, Motorola y Vivo. Reyes añadió que, a través del sitio web de Entel los usuarios podrán conocer la lista de smartphones compatibles, y destacó que la incorporación de modelos iPhone es fruto de un trabajo colaborativo entre Entel, los fabricantes, desarrolladores de software y SpaceX.

En conclusión, la compañía confía en que a medida que se desarrollen nuevas pruebas, se irán integrando más marcas y modelos, de modo que los dispositivos preferidos por sus clientes sean compatibles con este revolucionario servicio de conectividad satelital.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *