El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha confirmado que se encuentra desarrollando un plan actualizado para canalizar ayuda a la Franja de Gaza. En el marco de esta iniciativa, Steve Witkoff, enviado especial, realizó este viernes una visita a un centro de distribución administrado por la Fundación Humanitaria para Gaza, ONG establecida conjuntamente por EE.UU. e Israel y que ha sido criticada por presuntamente transformar sus entregas en un mecanismo peligroso, el cual habría cobrado la vida de más de mil palestinos.
Durante una breve conversación telefónica con el portal Axios, Trump subrayó la urgencia de garantizar el acceso a alimentos y la supervivencia de la población de Gaza, enfatizando que esta acción debió haberse implementado tiempo atrás. La información, previamente difundida ayer por su secretaria de prensa Karoline Leavitt, indicó que la nueva propuesta se diseñará a partir de los hallazgos obtenidos en la visita de Witkoff a las instalaciones de distribución.
El presidente elogió el desempeño de su enviado, destacando que, pese a no haber recibido aún detalles completos sobre los resultados de la inspección, el trabajo se considera fundamental para abordar la situación humanitaria. En días anteriores, Trump había anticipado la posible instalación de nuevos centros de ayuda en el enclave palestino, actualmente enfrentado a una grave crisis alimentaria, aunque sin proporcionar mayores precisiones.
Por su parte, en plataformas digitales, Witkoff informó que él y el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, dedicaron más de cinco horas en terreno para elaborar un informe destinado a facilitar la comprensión, por parte del presidente, de la actual situación humanitaria. La intención es estructurar un plan que asegure la entrega de alimentos y atención médica a la población afectada.
Posteriormente, el portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, declaró en una rueda de prensa que no existen evidencias de que Witkoff haya sostenido reuniones con representantes de las agencias de Naciones Unidas presentes en Gaza. Aun así, la organización expresó su confianza en mantener un diálogo constante con los funcionarios estadounidenses y resaltó que han comunicado sus operaciones en el terreno a ellos y a otros Estados miembros.
Autor: Jorge Rojas