Durante el año 2024, el sector de telecomunicaciones en España cerró el ejercicio registrando una modesta disminución en los ingresos provenientes de los servicios minoristas, pese a experimentar un notable aumento en el tráfico de datos móviles, según lo revelado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Los ingresos de los servicios minoristas alcanzaron los 5.868 millones de euros en el cuarto trimestre, lo que supone una reducción del 2,4% en comparación con el mismo periodo de 2023. Por el contrario, el tráfico de banda ancha móvil se expandió un 12,6%, sumando 2,3 millones de Terabytes, mientras que los ingresos mayoristas, derivados de la prestación de servicios entre operadores, se mantuvieron sin variaciones importantes a lo largo del año.
El mercado continúa concentrando sus principales ingresos en tres grandes actores: Movistar, Vodafone y MasOrange, que en conjunto representaron el 78,7% de los ingresos del sector durante el último trimestre, aunque sus cifras fueron inferiores a las alcanzadas en el mismo periodo del año anterior. En el ámbito de las líneas de banda ancha fija, estos tres operadores concentran el 83% del total, y en el segmento de telefonía móvil, la concentración asciende al 86,3% de las líneas.
En lo que respecta a la evolución tecnológica, la fibra óptica se consolida como la tecnología predominante en la banda ancha fija. A finales de 2024, el 89,3% de las conexiones de banda ancha utilizaban fibra (FTTH), sumando 18,8 millones de líneas activas. De estas, 18,2 millones contaban con una velocidad contratada de 100 Mbps o más, y 5,4 millones superaban la barrera del 1 Gbps. Asimismo, el total de accesos instalados en redes de nueva generación (NGA) alcanzó los 86,6 millones, lo que representa un aumento del 1,1% respecto al año anterior. Por su parte, el parque de líneas móviles llegó a 62,1 millones, con un 88,2% de ellas ofreciendo conexión a Internet.
Destaca también el crecimiento en los empaquetamientos de servicios, donde el número total de paquetes cuádruples y quíntuples alcanzó los 12,3 millones. En particular, los paquetes que integran banda ancha fija, telefonía móvil y banda ancha móvil experimentaron un incremento de 450.000 unidades en el último trimestre de 2024, elevándose hasta los 2,4 millones.
Autor: Iñigo Socías