Despliegan vehículo móvil con antena de internet para emergencias

El nuevo carro, con autonomía de dos días y tecnología 4G respaldada por Starlink, reforzará la conectividad digital en situaciones críticas en la región.

En dependencias de ClaroVTR se realizó la entrega simbólica de un vehículo que alojará la antena de internet móvil adquirida en el marco del concurso 5G de Subtel, destinado a apoyar las telecomunicaciones durante emergencias. Durante el acto, el delegado presidencial regional, José Ruiz, destacó que la vasta geografía y la presencia de puntos ciegos en la conectividad móvil hacen indispensable contar con este recurso en casos como incendios forestales o cortes en rutas durante el invierno. Mediante un decreto del Senapred, la herramienta tendrá un alcance de un kilómetro, permitiendo que la población afectada acceda a servicios básicos de datos, voz y mensajería en situaciones de crisis.

El vehículo opera con tecnología 4G y respaldo satelital de Starlink, lo que asegura una conectividad de alta capacidad, y posee una autonomía energética de dos días sin necesidad de recarga. Alejandro Goich, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, manifestó que la llegada de este sistema móvil fortalece la infraestructura de comunicaciones en la región frente a emergencias. Por su parte, Juan Carlos Andrades, director regional de Senapred, subrayó la labor preventiva implementada en todas las regiones del país, cuyo objetivo es asegurar las comunicaciones para el COGRID regional, facilitando la coordinación y la toma de decisiones ante una emergencia de mediana a gran magnitud.

El vehículo no solo reemplaza antenas descompuestas, sino que también ilumina zonas rurales sin acceso a datos móviles, permitiendo mantener la cobertura hasta que se restablezca la infraestructura tradicional. Según un decreto de Senapred, las empresas deberán redistribuir estos vehículos a distintos puntos estratégicos de la región. Además, en caso de activarse el roaming de emergencia, la unidad proveerá conectividad a usuarios de diversas compañías.

El jefe del SAMU, el doctor Rodolfo Santander, comentó que en situaciones emergentes, el procesamiento de la información es vital, y en ese sentido, este innovador instrumento representa un gran aporte. En Claro Chile, se destacó que la implementación de este carro en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena ha sido posible gracias a las políticas públicas impulsadas por Subtel y la Subsecretaría regional, fortaleciendo la respuesta en telecomunicaciones ante emergencias. Este vehículo es uno de los 16 desplegados a lo largo del país, diseñados para garantizar servicios de telefonía y mitigar el impacto de diversos eventos críticos.

Autor: Jorge Rojas

– Advertisement –
Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –